Reglamento

Reglamento Hotel D&V Concepción

Atención de Lunes a Domingo

Horario Check In : Desde las 15:00 hrs.
Horario Check Out : Desde las 6:00 am hasta 12:00 hrs.
Consulte con anticipación disponibilidad y valores posteriores a estas horas.
No se permite el acceso de personas no registradas a las habitaciones de los huéspedes.
El hotel se reserva el derecho de admisión de visitas acompañantes u ocasionales a las instalaciones del hotel, en ningún caso se permitirá el acceso de las mismas a las habitaciones. Es una medida de seguridad tanto para el cliente como para el hotel.
El hotel exige a sus huéspedes un horario de silencio comprendido entre las 23:00 pm y las 08:00 am.
D&V Concepción es un Hotel NO FUMADOR. ( Ley 20.660 ) ley que prohíbe fumar en lugares cerrados accesibles al público o de uso comercial colectivo.
Multas y denuncias: Si una persona es sorprendida fumando en un lugar prohibido recibirá una multa de 2 (UTM). Es decir, $90 mil aproximadamente. Con este mismo monto será sancionado el propietario de un establecimiento por cada persona que infrinja la ley al interior de éste. Además el hotel podrá aplicar una multa equivalente a US$ 100 al pasajero sorprendido, costo que tiene la limpieza y purificación de la habitación.
Las reservas confirmadas, podrán ser anuladas con Max 48 horas de anticipación al Check in. En caso de anulaciones fuera del plazo aquí establecido, Hotel D&V Concepción podrá cargar en la tarjeta de crédito entregada como garantía de la reserva, la primera noche de alojamiento de acuerdo a la tarifa otorgada + IVA. El cobro de No Show se efectúa considerando la tarifa pactada más IVA.
No se realizaran reembolsos por estadías con retiros anticipados a la fecha del Check Out.

Por que estamos comprometidos,

Políticas de Sustentabilidad.

Nuestra organización mantiene un compromiso permanente con la Sustentabilidad,
la cual está apoyada en 3 ámbitos, que son:

ámbito económico:
☑No apoyamos el turismo de explotación sexual, comercial de niños, niñas, adolescentes y/o adultos.
☑No promovemos el trabajo infantil.
☑No contratamos menores de edad.
☑Respetamos la equidad étnica y de género y lo reflejamos en nuestras contrataciones.
☑Capacitamos a nuestro personal constantemente en temas de servicio, calidad, cuidado y conservación del medio ambiente,
historia, cultura de nuestro país y la legislación que nos aplica.
☑Promovemos el crecimiento profesional de nuestro personal, sin hacer distinción alguna de género, religión, etnia o creencias políticas.
☑Apoyamos y promovemos actividades de desarrollo local, culturales y deportivas de la comunidad y está comprometido con la protección
del patrimonio histórico y cultural, involucrando y motivando al personal de la empresa en la participación de dichas actividades.

ámbito Socio-cultural:
☑No apoyamos la venta, tráfico o exhibición de piezas y objetos arqueológicos considerados patrimonio cultural.
☑Apoyamos el respeto hacia las culturas y costumbres autóctonas.
☑Protegemos el patrimonio histórico y cultural mediante proyectos definidos.
☑Apoyamos el desarrollo comercial de pequeñas empresas, micro-empresas y proveedores responsables.
☑Enfocamos nuestros esfuerzos en minimizar los efectos negativos que su operación pueda provocar al medio ambiente, a través de la
implementación de normas y prácticas ecológicamente sustentables que garanticen un buen servicio y la rentabilidad de la empresa.

ámbito Ambiental:
☑No apoyamos la venta, extracción y explotación de la flora y fauna en peligro de extinción y no aprobamos de ninguna manera estas prácticas.
☑Adoptamos medidas para el uso sostenible de agua y energía.
☑Utilizamos equipos eléctricos energéticamente eficientes.
☑Tomamos acciones para reducir la cantidad de desechos generados y promovemos la reutilización, el reciclaje y la disposición adecuada de nuestros desechos.
☑Tomamos acciones para reducir la compra de empaques individuales y el uso de envases desechables que no pueden ser reciclados o reutilizados.

Código del Turista Responsable

El desarrollo de este código se basó en el documento Consejos prácticos para el viajero del mundo, elaborado en 2010 por el Comité Mundial de ética del Turismo y validado por la OMT y fue complementado con recomendaciones definidas por el Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR).


☑Valore las tradiciones y costumbres locales.
☑Apoye la economía local.
☑Respete el medio ambiente.
☑Sea cuidadoso al visitar áreas silvestres, patricionales, arqueológicas u otras que le parezcan frágiles y/o valiosas.
☑Sea un viajero informado y respetuoso.

Encuentre mas información

AQUI

Hacerte sentir como en casa es nuestra meta.

Subscribete a nuestro Newsletter

Se el primero en recibir nuestras promociones y ofertas.